Hay tres núcleos narrativos que apoyan la historia de Adú, anclada en el drama migratorio de África hacia Europa. En el arco central está la historia de Adú, un niño que emigra con una hermana mayor desde Camerún hacia Europa con los traspiés dolorosos que ese periplo implica. En paralelo y en las antípodas, un español de presumible muy buena posición …
blackjack counting cards online casinoTag Archives: Héctor Concari
aransas queen casino boat tickets boston
Tal vez la primera virtud a resaltar es la aparente sencillez del planteo. En un país devastado por el populismo y azuzado por la polarización, dos personas y personalidades se enfrentan. Una es Tamara, dirigente oficialista, la otra, Natalie, la maestra del pueblo. Pero el pueblo no es cualquier pueblo, es Congo Mirador, hogar y referente del Catatumbo, ese rayo …
casino del sol concerts tucson azCoppola revive su clásico / EL PADRINO VUELVE, por Héctor Concari
El cine americano de hoy —y el cine a secas— tiene una deuda eterna con el cine americano de los años setenta. Porque toda esa época, que comienza —por ponerle una fecha— en 1967 con Bonnie and Clyde, tendrá una gravitación mayor en todo el cine futuro. El momento histórico presagiaba la perfecta tormenta cultural. Un país entrampado en una …
Read More »Arnold Schwarzenegger / EL DÍA QUE CONAN EL BÁRBARO DEFENDIÓ LAS INSTITUCIONES, por Héctor Concari
Más allá de su lectura política, a nadie escapa el contenido simbólico de la toma del Capitolio por las hordas de Donald Trump. No menos importantes son los ribetes cinematográficos del asunto. La historia del cine se ha ocupado ocasionalmente de los bárbaros y sus asaltos al poder. A veces como superproducción (La caída del impero romano, Anthony Mann, 1964), …
Read More »Mank / LOS LIBRETISTAS, ESOS DESCONOCIDOS, por Héctor Concari
—Y usted a que se dedica Sr. Faulkner? —Escribo, Sr. Gable, y usted? (Diálogo entre Clark Gable y William Faulkner, al ser presentados) En 1939 los estudios RKO estaban seguros de haberse anotado un tanto frente a sus competidores. Es cierto que no tenían el glamour de la MGM o el dominio de un género (el policial) como la Warners, …
Read More »La vida por delante / MADAME ROSE, DE SIMONE A SOPHIA, por Héctor Concari
En 1975, el premio Goncourt fue entregado la novela La vida ante sí. La decisión del jurado despertó algunas sospechas. Su autor era mal conocido por una sola novela anterior y los rumores volaron en todo sentido hasta que su verdadero autor, para evitarse problemas legales, renunció al premio. Su nombre era Romain Gary. Un detalle importante es que el …
Read More »The Crown / LA CORONA SEGÚN PETER MORGAN, por Héctor Concari
Hay tres elementos que, con soterrado entusiasmo, comparten la casa real y el cine británicos: el respeto a la tradición, el gusto por el ritual y el escrupuloso apego al lenguaje correctamente formulado. La ironía no es menor. Si una cinematografía ha pulido con esmero la forma de narrar, cuidando de no apartarse de los cánones establecidos, ha sido la …
Read More »Sean Connery / EL HOMBRE QUE FUE REY, por Héctor Concari
Con Sean Connery se va uno de los últimos íconos de la década de los sesenta, sin duda el que podía espolvorear sobre toda su época la ironía más colorida, a tono con la frivolidad de los tiempos que despuntaban. Tal vez era el guiño sardónico que el humilde repartidor de leche de Edinburgo podía hacerle al mundo que, ya …
Read More »El juicio de los 7 de Chicago / LUCHA FRONTAL CONTRA LA GUERRA EN VIETNAM, por Héctor Concari
La historia, se sabe, nunca se repite, pero rima. Y de un tiempo a esta parte, los setenta y sus prolegómenos han vuelto a ocupar un lugar especial en el cine. Pensemos en The Post de Steven Spielberg o Mark Felt de Peter Landesman. No es casual que sea así. Los setenta fueron años de protesta contra una guerra impopular si las hay, de …
Read More »Ratched / EL VILLANO ES EL QUE MANDA, por Héctor Concari
Todo buen drama policial o de suspenso depende, para ser efectivo, de la calidad del villano. La verdad es de Perogrullo, pero si hace falta demostrarlo ahí están el Norman Bates de Psicosis (Hitchcock, 1960) o más cerca el temible Hannibal Lecter (Michael Mann, 1986 y Jonathan Demme, 1991 y secuelas). Frente a ellos el héroe tiene que demostrar que es …
Read More »