A finales del año pasado, el crítico argentino Diego Bafile publicó en el portal especializado Otros Cines (www.otroscines.com) un muy interesante análisis de Soul, lo más reciente de Pete Docter. Por cierto, el personaje central, Joe Gardner, es muy parecido al músico venezolano Frank Quintero. Quisimos compartirlo con los lectores de Ideas de Babel y los invitamos a visitar esta …
a list of casino card games androidTag Archives: Cine de EEUU
https://ideasdebabel.com/best-casino-online-australia/
—Y usted a que se dedica Sr. Faulkner? —Escribo, Sr. Gable, y usted? (Diálogo entre Clark Gable y William Faulkner, al ser presentados) En 1939 los estudios RKO estaban seguros de haberse anotado un tanto frente a sus competidores. Es cierto que no tenían el glamour de la MGM o el dominio de un género (el policial) como la Warners, …
Read More »Mank / EL HOMBRE DETRÁS DE LA POLÉMICA, por Alfonso Molina
La nueva realización de David Fincher se ha convertido en la película del momento —qué duda cabe— a finales de este peculiar y duro año 2020. Como se sabe, esta producción de Netflix se presenta como la recreación del conflictivo proceso creativo de Ciudadano Kane (1941), ópera prima de Orson Welles que fue un fracaso comercial a la hora de …
Read More »El juicio de los 7 de Chicago / DERECHOS HUMANOS Y PROCESO POLÍTICO, por Alfonso Molina
El juicio de los 7 de Chicago es el film que elegimos para nuestro Cine Encuentro del 14 de noviembre, a las 11:30 am (hora de Venezuela) en la plataforma de Zoom. Este film de Aaron Sorkin aborda un tema político e histórico y es uno de los más vistos en Netflix. Los panelistas serán Rolando Peña, artista plástico y …
Read More »El juicio de los 7 de Chicago / LUCHA FRONTAL CONTRA LA GUERRA EN VIETNAM, por Héctor Concari
La historia, se sabe, nunca se repite, pero rima. Y de un tiempo a esta parte, los setenta y sus prolegómenos han vuelto a ocupar un lugar especial en el cine. Pensemos en The Post de Steven Spielberg o Mark Felt de Peter Landesman. No es casual que sea así. Los setenta fueron años de protesta contra una guerra impopular si las hay, de …
Read More »El dilema de las redes sociales / MANIPULACIÓN Y CIUDADANÍA, por Alfonso Molina
Es el documental más comentado en Netflix por varias razones. La primera está en el tema siempre polémico de las redes sociales. La segunda se encuentra en el tono de denuncia contra esas mismas redes sociales. Y la tercera se halla en sus propias contradicciones como obra cinematográfica. El dilema de las redes sociales va directo al grano: los nuevos …
Read More »Pienso en el final / UNA MIRADA PSICOANALÍTICA, por Sodely Páez
El sábado 26 de septiembre se llevó a cabo el foro Cine Psicoanálisis en la plataforma digital del Trasnocho Cultural, bajo la conducción de Carlos Rasquin, miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas. La película seleccionada fue Pienso en el final (I’m Thinking of Ending Things), del director norteamericano Charlie Kaufman. En esa oportunidad, la psicoanalista Sodely Páez expuso su …
Read More »Una vida oculta / EL HEROÍSMO OCULTO, por Héctor Concari
Terrence Malick es un personaje curioso en el panorama del cine contemporáneo. A los 76 años exhibe una obra austera, diez largometrajes en 47 años. Su comienzo es con Badlands (Tierras malas, en 1973), una mezcla de falso policial con road movie que perseguía el romance de un asesino, un juvenil Martin Sheen con la fresca Sissi Spacek. El filme llamó la …
Read More »Resistencia / UNA VISIÓN OPORTUNA, por Alicia Freilich
Tras la ruta larga duelen las plantas de los pies y en el receso se obliga la mente a caminar por súbitos parajes. Entre muchos, a pensar la música, escuchar fantasías, mirar literatura, olfatear teatro, saborear la plástica, leer cine. Lo dice el dicho: con “los cables cambiados ”. Será por eso que la reciente película del venezolano Jonathan Jakubowicz …
Read More »A las puertas de la eternidad / VAN GOGH Y LA PASIÓN FEBRIL POR PINTAR, por Edilio Peña
Este artículo fue expuesto por su autor en el Foro Crítico del Cinecelarg 3, celebrado el pasado 22 de agosto vía Zoom. La película de Julian Schnabel A las puertas de la Eternidad, inspirada en la vida del pintor holandés Vincent Van Gogh, es más que una inspiración para radiografiar la vida del artista plástico o de ese universo profundo …
Read More »