
Hace unas semanas se inauguró en InCasa, cerca de la calle Serrano en Madrid, una muestra colectiva con treinta firmas bajo el sello PÃxeles. La galerÃa GBG Arts —cuya sede sigue vigente a la entrada de Prados del Este, en Caracas— busca expandirse con originalidad y diálogo. Y busca el intercambio entre territorios, proponiendo aproximaciones variadas sobre la plástica siempre dentro de un mismo formato (24×24 centÃmetros)
Serrano es la calle más chic de Madrid, y la Villanueva la cruza. Esta tienda de dos venezolanas, InCasa, en el número 5, apunta a un público con una cuenta corriente frondosa. Al lado, la glamorosa firma Carolina Herrera. En la esquina de la Serrano, un poco más abajo, Adolfo DomÃnguez. Y asÃ
El dÃa en que se inauguró la versión madrileña de PÃxeles, a mitad de mayo, se encontraban cinco de los 30 artistas invitados allÃ, explicando su trabajo a quien quisiera preguntarles, atentos a las reacciones. Sandro Pekeno, Miguel Murgas, Freddy Salvador, Ricardo BenaÃm y MarÃa Angélica Viso. Son venezolanos, rondan los 30 años, llevan poco tiempo en España y buscan el éxito. Excepto BenaÃm, quien ya tiene una carrera hecha y no ronda los 30 años.

La tienda —y galerÃa— les abrió el espacio, en un sótano bien iluminado y fresco pero algo escondido. Hay que vocear la presencia de la exposición en la calle. Miguel Murgas logra imágenes insospechadas jugando con el tiempo y la luz, fotografÃas sometidas a una muy larga exposición. En un espacio cerrado, Murgas suele fotografiar durante dos o tres horas lo que allà sucede, convirtiendo luz y objetos en una estela detenida ante el objetivo. La viva imagen de la fugacidad atrapada.
Freddy Salvador crea armonÃa dentro del caos con sus lÃneas limpias a las que llama «Remanentes». MarÃa Angélica Viso, con diez meses viviendo en España (actualmente reside en Valencia), presenta su serie «GeometrÃas orgánicas»: anda por la calle, ve el entorno, esas geometrÃas inéditas que se cuelan por la vista y se dirigen a su imaginación. Muros o ventanas bajo el sello Calatrava (le atraen) o rayas blancas en la calzada que se van trasformando vÃa desgaste, dejando formas arbitrarias por la mezcla de pintura y asfalto. Sandro Pekeno explora sangre, cabeza, desnudez, texturas corporales que buscan «una inmortalidad fallida». Estos artistas en desarrollo de la plástica criolla se están labrando un futuro en un medio hipercompetitivo. Cada quien con su propuesta y sus búsquedas.

Mario Matos, pareja de Gabriela BenaÃm (creadora y socia de GBG Arts), coordina y planifica este proyecto junto a Gabriela. Toda la organización y puesta en marcha de una exposición, con todas sus complicaciones y riesgos, recae sobre sus hombros. El proyecto PÃxeles, una idea original del artista visual-digital José Luis GarcÃa, nació en 2004 y despegó en varias ciudades, dentro y fuera de Venezuela: cada entrega es novedosa. Cada entrega abre expectativas. Dice Gabriela:
“Necesitamos que nos vean. Venezuela, ahorita, es como una isla en lo cultural. Somos [n GBG Arts] un equipo con los artistas, con los diseñadores, con los promotores. Sobre todo para hacer un trabajo de intercambio y formación. Y disfrutar la vida, de eso se trata.”
Gabriela está orgullosa pues su galerÃa, afirma, ha sabido reinventarse. Está dispuesta a aprovechar el trance que vive Venezuela, confiando en un movimiento plástico como nunca se habÃa visto, con ganas de mostrarle al mundo el talento de un paÃs que quiere ser visto y escuchado más más alto y más allá, muy por encima de la debacle que sufre.
Es verdad: hay un montón de artistas plásticos, dentro o fuera de Venezuela, buscando proyección. Trabajan duro, son creativos. ¿Qué les aconseja Gabriela, que sabe de esto porque es su especialidad? Que se enlacen a través de las redes sociales. Que se hagan visibles, que compartan y dialoguen. Dice:
“Proyéctate desde donde quiera que estés. No te dejes deprimir. Sigue trabajando.”
Publicado originalmente en http://www.hableconmigo.com. Visite esta página.