Las difÃÂciles relaciones entre la creación y el poder constituyen la médula dramática de Cartas de amor a Stalin, del dramaturgo español Juan Mayorga, quien define su obra como “una historia de amor donde intervienen tres personajes: un hombre, una mujer y el diablo”. Un escritor, su esposa y el dictador
Ubicada en los años treinta de siglo pasado en la antigua Unión Soviética, tiene como personaje central a MijaÃÂl Bulgákov, escritor atormentado por la exlusión de su trabajo en los cÃÂrculos de la cultura oficial del régimen. Asàque decide escribirle a Stalin para pedirle libertad como artista. De una manera compulsiva, carta tras carta, este artista emprende un viaje que lo llevará al delirio en busca de sus propias respuestas.
Una travesÃÂa en la que le acompañan su esposa, Bulgákova; el fantasma de su obsesión y una violinista que deambula por la calle en procura del sustento que le puedan proporcionar las melodÃÂas de su instrumento. Acordes y armonÃÂas que testifican la batalla que encarna Bulgákov en nombre del respeto y la libertad. Juvel Vielma asume la dirección y ele protagonismo de la pieza.
CARTAS DE AMOR A STALIN, de Juan Mayorga. Dirección: Juvel Vielma. Producción General: Argo Teatro. Producción: Carmen Rivas y MarÃÂa Alejandra Romero. Elenco: Wilfredo Cisneros, Martha Estrada, Aimet Landaeta y Juvel Vielma. Hasta el 19 de octubre en Sala Italiana del Trasnocho Cultural. Jueves a las 07:00 pm.ÂÂ