El célebre caricaturista y periodista colombiano Vladimir López, mejor conocido como Vladdo, le hace un homenaje a un maestro entrañable y repasa sus trazos y genialidades. Maestro, genio o mostro son palabras con las que se podría definir a Joaquín Salvador Lavado, nombre de pila de Quino, hijo de inmigrantes españoles republicanos, el creador de Mafalda, que falleció este 30 de …
Read More »ARTES
Les Extatiques, l’art au grand air / CRUZ-DIEZ Y LA TRANSFIGURACIÓN DEL ENTORNO, por Edgar Cherubini Lecuna
La fase de desescalada o desconfinamiento progresivo en París fue necesaria porque no se podía mantener a millones de personas por tiempo indefinido encerradas en sus viviendas. No se puede vivir entre paréntesis, pero a veces ayuda a reflexionar y comprender mejor las cosas. De allí que, pese a las incógnitas de la epidemia y los miedos que provoca la …
Read More »En tiempos del Virus Corona / RAFAEL MONTILLA EXPONE EN MIAMI SU NUEVA PROPUESTA ARTÍSTICA
Un total de 21 obras de la más reciente creación del artista venezolano Rafael Montilla, conforman la exposición En tiempos del Virus Coron, que se presenta actualmente en la Hernán Gamboa Gallery hasta el 15 de septiembre de 2020 de manera física (previa cita) y virtual. Nacido en Caracas y residenciado en Miami, Rafael Montilla ha desarrollado su cuerpo de …
Read More »Habla Vilma Ramia / EL ATENEO DE CARACAS SE REINVENTA, por Asociación Ávila Monserrate
A punto de cumplir 89 años, el Ateneo de Caracas es un referente cultural ineludible como el primer centro cultural que unió diversas expresiones creadoras en un mismo lugar. Fundado por María Teresa Castillo en 1931 y desarrollado con distintas personalidades de las artes, hansido acosado por el régimen chavista, pero no ha podido destruirlo. Hoy esta casa de la …
Read More »Focalizar la realidad / LA MUERTE DE LA IMAGEN, por Edilio Peña
Al principio la imagen representó al mundo y el hombre adquirió dimensión plural en esa representación. Su cuerpo y sus pensamientos, sueños y emociones, encontraron en la imagen el récipe perfecto de su expresión más honda. Muchos antes de la primera palabra pronunciada, entre la oscuridad y las sombras, en la intemperie acechada por los peligros, el cerebro del hombre …
Read More »Habla Solveig Hoogesteijn / EL TRASNOCHO CULTURAL NO SE DETIENE, por Asociación Ávila Monserrate
El próximo 4 de octubre el Trasnocho Cultural cumple 19 años funcionando exitosamente. Representa una experiencia singular en el panorama cultural no solo de Venezuela sino de América Latina. Un concepto que integra las expresiones creativas. Por eso conversamos con su gerente general Solveig Hoogesteijn, destacada cineasta y promotora cultural venezolana, quien ha sido su gran impulsora desde antes del año …
Read More »Hay Festival Querétaro / LA QUINTA EDICIÓN SERÁ DIGITAL Y GRATUITA
Hay Festival Querétaro 2020 se adapta a la nueva normalidad, a través de una programación digital y sin costo abierta a todos los espectadores mexicanos y de todas las partes del mundo. El festival tendrá lugar del 2 al 7 de septiembre, y ya se puede consultar su programación y registrarse sin coste. La presente edición contará con grandes nombres locales, nacionales e internacionales durante …
Read More »Elis Regina / ÁGUAS DE MARÇO, por Marcos Villasmil
Pocas cantantes —de cualquier nacionalidad— han sido consideradas un verdadero mito, estando vivas, como la brasileña Elis Regina. ¿Cómo definirla con una sola oración? Ella lo hizo: “cantar para mí es algo sagrado”. De pelo corto en buena parte de su carrera, y pequeñita de estatura, pero lo que la hacía especial era su voz, capaz de mostrar tanto fuerza …
Read More »Con la Fundación ArtesanoGroup / FUNDACIÓN OTERO-PARDO CELEBRA EL CENTENARIO DE MERCEDES PARDO
Un concurso de ensayos, exposiciones virtuales y la presentación de materiales ilustrativos, fotografías y videos, conforman la programación que se estará presentando entre el 29 de julio de 2020 y el 29 de julio de 2021 Con motivo de conmemorar el año centenario del nacimiento de la artista venezolana Mercedes Pardo (1921-2005), la Fundación Alejandro Otero-Mercedes Pardo, y su aliada, la …
Read More »Chet Baker / UNA MELODÍA LEJANA, por Edilio Peña
Caminaba con el resplandor suave de la luna. Había tocado la trompeta toda la noche subyugando a un público ebrio y entusiasta. Lo había hecho con los ojos cerrados, porque era la mejor manera de sentir la música. Inclusive, cuando cantaba una canción demasiado triste. Algunas de esas que llenaban de lágrimas los ojos de las mujeres solitarias. Sin embargo, …
Read More »