La propuesta concebida por el artista venezolano Jesús Caviglia para rendir homenaje a Caracas, toma los espacios de la GalerÃa D’Museo del Centro de Arte Los Galpones a través de la exposición Dinner in Caracas, un conjunto de ensamblajes y collages en torno a temas relacionados con la ciudad, la mesa y la música. Con más de 30 años de …
Read More »ARTES
Lucia di Lammermoor PROBLEMÁTICA, por Antonio Planchart
Veinte años habían transcurrido sin que Lucia di Lammermoor, la más importante creación dramática de Gaetano Donizetti, con libreto de Salvatore Cammarano, subiera a escena en Caracas. La visita anterior de la trágica joven escocesa tuvo lugar en la Sala Ríos Reyna, por allá en 1998, en una serie de funciones que contaron con un elenco fundamentalmente internacional, encabezado por …
Read More »Alfredo Naranjo MIS CANCIONES EN FORMATO ÍNTIMO
Destacado por sus dotes como instrumentista y compositor, el músico caraqueño presenta Alfredo Naranjo: Mis canciones, en formato íntimo, un concierto lleno de anécdotas y buena música, con un invitado de lujo, el guitarrista Eddy Pérez, y la participación especial de las jóvenes cantantes Beatriz Occeas, Katherine Coll y el bajista Iván Peña A lo largo de su carrera, Alfredo …
Read More »Negret monumental HOMENAJE AL ESCULTOR COLOMBIANO EN VALENCIA
Una exposición en homenaje al escultor colombiano Edgar Negret (1920-2012) se presenta con el título Negret monumental, en el Consulado de Colombia en Valencia, Venezuela, a cargo del Cónsul René A. Duarte G. Cuenta con la participación de diez artistas venezolanos invitados. La muestra se inauguró bajo la coordinación de la Fundación Grupo Valdés, con la curaduría de Vanessa Valdés …
Read More »Aquel debate sobre el arte abstracto MIGUEL OTERO SILVA: UN FIGURATIVO DE PALABRAS TOMAR, por Enrique Viloria Vera
 Ni siquiera abrigo la intención de que comprendan lo que escribo. Hablamos un lenguaje diferente, no obstante nos expresamos todos en castellano. Cuando digo humanidad entienden individualismo, cuando digo naturaleza ellos entienden imitación, cuando digo minorÃas ellos entienden pueblo, cuando digo hombre ellos entienden geometrÃa. Es imposible dejar de recordar, al escucharlos, la letra de la vieja canción rescatada por el maestro Sojo: …
Read More »Conversación con Stanley Cavell “LA FELICIDAD PRIVADA SE PERMITE ENTRAR EN CONVERSACIÓN CON LA CULTURA”, por VÃctor Krebs y MarÃa Elena Ramos.
En uno de los primeros ensayos que escribà sobre estética pregunté si los filósofos jamás habÃan discutido el arte que les era contemporáneo . El pasado 19 de junio falleció en Boston, a los 91 años, el filósofo y profesor universitario Stanley Cavell, cuyas ideas influenciaron el universo de la estética y del cine en particular. Autor de Más allá …
Read More »C(r)udo LAS IMÃGENES DESCONCERTANTES DE LUIS ROMERO
La multifacética propuesta del artista venezolano Luis Romero se exhibe en una exposición que se presenta hasta finales de agosto bajo el tÃtulo C(r)udo, en los espacios de Beatriz Gil GalerÃa, en Caracas. Fundamentado en la exploración de diversas formas y lenguajes de representación visual, Luis Romero ha desarrollado un discurso plástico que “ya desde sus primeras obras se construye a partir …
Read More »Art Basel – 2018 CRUZ-DIEZ EN EL MUSEO FUGAZ MÃS HERMOSO DEL MUNDO, por Edgar Cherubini Lecuna
Art Basel es la feria de arte más importante del planeta y continúa siendo visiblemente la principal plataforma mundial que, por solo seis dÃas al año, conecta a coleccionistas de todas partes del mundo con las galerÃas, artistas y obras de arte más significativas que se producen en la actualidad, con razón es llamada por Vogue “el museo fugaz más …
Read More »Memoria: fotografÃas de James Natchtwey EL DOLOR Y LA DIGNIDAD DE LOS DEMÃS, por Edgar Cherubini Lecuna
Las fotografÃas de la exposición Memoria de James Natchtwey (1948), que actualmente exhibe la Maison Européenne de la Photographie en ParÃs, me hicieron recordar que Susan Sontag expresaba que no es un acto inútil “el hacer que el sufrimiento parezca más amplio, al globalizarlo, al darle la indispensable significación, acaso lo vuelva un incentivo para que la gente sienta que …
Read More »Testigos del desarraigo LAS MIRADAS DE MARYLEE COLL
Una serie de 60 imágenes del más reciente ensayo fotográfico de la artista visual Marylee Coll, titulado Testigos del desarraigo, conforman su exposición en la sala 1 de Beatriz Gil GalerÃa. Allà se muestra un amplio inventario de objetos, enseres y mobiliario de otros tiempos y latitudes geográficas, resultado de una extensa y minuciosa indagación visual realizada durante la última década en el interior …
Read More »