Por estos días gran parte del debate político se centra en el tema de las elecciones regionales de gobernadores y muchos me preguntan mi parecer sobre ese evento, ¿Vas a participar? Es lo primero, luego vienen argumentaciones en pro y contra. Los que de buena fe plantean participar argumentan el tema de no dejar los espacios, defender el voto, etcétera. …
turning stone casino hotelAlfonso Molina
https://ideasdebabel.com/online-casino-card-games-android-apk-download/
A raíz de mi actual residencia en Miami me he encontrado con una cantidad de novedades relacionadas con mi apellido que me han producido una inesperada curiosidad. En primer lugar, debo reconocer que es algo que me fue dado y que yo —como casi todo el mundo— ni escogí ni decidí, simplemente me lo zamparon y ya, pecado desde luego …
Read More »Inventar la palabra amor / LA ENTREGA, por Edilio Peña
La entrega verdadera supera la razón del poder. La conduce un espíritu puro y auténtico que supera lo predecible. Quizá por ello no todos se entregan. Hay quienes lo hacen para ser y otros para tener. La voluntad primera, es vidente; la segunda, ciega. Entre el sentir del corazón humano y la necesidad de la mundana avaricia, hay un umbral …
Read More »El modernismo latinoamericano / LA CONTRIBUCIÓN DE RUBÉN DARÍO AL MESTIZAJE CULTURAL, por Enrique Viloria Vera
Para Arturo Uslar Pietri, el modernismo latinoamericano es la muestra más visible de combinación e impureza que caracteriza a nuestro mestizaje cultural. En efecto, según nuestro ensayista, “los hombres que dieron el paso inicial para romper con el pasado y la tradición literaria: Darío, Silva, Gutiérrez Nájera, Casal, Herrera y Reisig, Lugones, etcétera, pretendían romper amarras con lo hispanoamericano para …
Read More »Ciencia, comportamiento y sociedad / RESISTENCIA AL CAMBIO Y CULTURA (2), por Ángel G. Hernández
En publicaciones seriadas sobre temas complejos como lo es el de Ciencia, Comportamiento y Sociedad, es recomendable dar un paso a un lado para clarificar conceptos y propósito de la obra. En el primer artículo centré la atención en la manipulación de la verdad, dando por entendido que, tan grave fenómeno universal y local, implicaba combatir la desinformación, las noticias …
Read More »Las instituciones importan / URUGUAY, CANADÁ Y LA PANDEMIA EN LAS AMÉRICAS, por Nicolás Saldías
El surgimiento de la pandemia en casi todo el mundo en marzo 2020 creó una crisis exógena que mostró las fortalezas y debilidades de la democracia en países en todo el mundo. Se puede considerar a la pandemia como un experimento natural donde se puede comparar cómo los gobiernos de todos los tipos reaccionaron a una crisis. Para muchos países, …
Read More »Una tierra prometida / LAS VISIONES DE BARACK OBAMA, por Juan Francisco Misle
Acabo de concluir la lectura del último libro del expresidente Barack Obama titulado Una tierra prometida en el que narra de un modo muy intimista y reflexivo el periplo de su vida que va desde sus tiempos de activista político en las calles de Chicago hasta el momento de la captura y muerte de Osama Bin Laden en 2011. Empiezo …
Read More »Los grandes enemigos y los grandes aliados / OBJETIVO DEL RÉGIMEN: AISLAR A VENEZUELA, por Alfonso Molina
La reciente expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, puso en evidencia de nuevo que el principal enemigo del país —aunque no el único— es el régimen de Nicolás Maduro. Esta medida es una respuesta a las sanciones del organismo regional a diecinueve funcionarios del Estado venezolano acusados de violar derechos humanos y atentar …
Read More »Dura realidad / INHABILITACIONES Y EXPULSIONES, por Trino Márquez
La relación de Nicolás Maduro con las elecciones es cada vez más tortuosa. En nada se parece a la visión de Fidel Castro cuando decía, con total cinismo, elecciones para qué. Maduro necesita esos eventos. Requiere darle a su régimen autoritario, desprestigiado y aislado en el plano internacional, algunos visos de legalidad. Debe maquillarlo para que las verrugas no sean …
Read More »Adú / LOS DE ARRIBA Y LOS DE ABAJO, por Héctor Concari
Hay tres núcleos narrativos que apoyan la historia de Adú, anclada en el drama migratorio de África hacia Europa. En el arco central está la historia de Adú, un niño que emigra con una hermana mayor desde Camerún hacia Europa con los traspiés dolorosos que ese periplo implica. En paralelo y en las antípodas, un español de presumible muy buena posición …
Read More »